» Artículos Publicados » Día Mundial de la Motricidad Orofacial 2018

Día Mundial de la Motricidad Orofacial 2018

La Motricidad Orofacial es el campo de la Fonoaudiología dirigido al estudio, investigación, prevención, evaluación, diagnóstico, desarrollo, habilitación, perfeccionamiento y rehabilitación de los trastornos congénitos o adquiridos del sistema miofuncional orofacial y cervical, así como de sus funciones, tales como succión, masticación, deglución, respiración y fonoarticulación, desde la gestación hasta el envejecimiento (Resolução CFFa no 320, 2006; Departamento de Motricidade Orofacial da SBFa, 2013).

La creación del “Día Mundial de la Motricidad Orofacial” tuvo lugar el día 26 de junio de 2015 en Lima (Perú) durante el “II Encuentro Americano y I Iberoamericano de Motricidad Orofacial” que contó con participantes de Colombia, Chile, Argentina, Brasil, Perú, Ecuador, Panamá, México, Estados Unidos, España y Portugal. Se busca concienciar sobre la importancia de la prevención de posibles alteraciones orofaciales y dar a conocer el papel que puede llegar a jugar el Fonoaudiólogo en la mejora de la calidad de vida. 

El tema de difusión en 2016 fue la Respiración, en 2017 el Frenillo Lingual y este año es el Habla.  

Difundamos entre todos la Motricidad Orofacial para favorecer el quehacer Fonoaudiológico.

omega seamaster replica watches

replica audemars piguet survivor

audemars piguet millenary replica

Lic. En Fonoaudiología Ma. Lorena Ingaramo.
Mat. 799/2°

Colegio de Fonoaudiologos de Rosario